David, comiendo de los panes
Léase por favor, 1 Samuel 21
Queridos jóvenes y amigos,
Vemos en este capitulo la misericordia de Dios con su
siervo David, aunque no podemos aprobar las mentiras que David echó aquí. Hay algo aquí que no se nota en la tradición
Reina Valera, pero nos dice que el sacerdote Ahimelech
sorprendió (mejor traducido “tembló”) cuando llegó David. Me hace pensar de Proverbios 16:12
“Abominación es á los reyes hacer impiedad: Porque con justicia será afirmado
el trono.” Ahimelech
tembló porque Saúl no cumplía aquel versículo, y los moradores de la tierra
sintieron los resultados de su impiedad.
Y así es en el mundo; aunque a nosotros no nos toca meternos en la política,
es cierto que damos gracias cuando el Señor
nos otorga la bondad, en cualquier país donde nos encontramos, de un rey, o sea
un presidente que reina en el temor de Dios.
En el caso de Israel bajo Saúl, el pueblo temía los caprichos del rey
mal humorado y violento. Por eso, me
parece que Ahimelech temió la venida de David.
El mismo Señor Jesús refirió a este capitulo cuando los fariseos le
acusaban de quebrar el día de sábado Marcos 2:25 “Y él les dijo: ¿Nunca leísteis qué hizo
David cuando tuvo necesidad, y tuvo hambre, él y los que con él estaban: Cómo
entró en la casa de Dios, siendo Abiathar (otro
nombre de Ahimelech) sumo pontífice, y comió los
panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino á los
sacerdotes, y aun dió á los que con él estaban?” Este dicho es una condenación a los que
quieren seguir reglas y mandamientos.
¿Era de Dios mantener la regla acerca de los panes de proposición, y
dejar ir hambriento su rey ungido?
Seguro que no era, porque de otro modo el Señor Jesús no hubiera usado
este ejemplo. Además el Señor estaba
mostrando que el cristianismo era una cosa nueva, sobre el cual el sábado no tenía
ya señorío. “También les dijo: El sábado
por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado.” El hombre en su legalismo corrompe toda cosa
de Dios. Tengo un trabajador, empleado,
que verdaderamente es creyente, pero sufre por ser adventista del séptimo día,
y las enseñanzas de legalismo no le dejan en verdad gloriar en la salvación
completa del Señor Jesús. Evitamos,
hermanos, toda clase de legalismo porque es dañosa a la verdad que somos
totalmente dependientes en la pura gracia de Dios.
Lo que sigue en este capitulo no es para mostrar fe en el hombre
David. ¿Cómo pensaba David refugiarse
con los enemigos de Israel y de Dios, los filisteos? Vemos aquí una escena vergonzosa. “Y los siervos de Achîs
le dijeron: ¿No es éste David, el rey de la tierra? ¿no
es éste á quien cantaban en corros, diciendo: Hirió Saúl sus miles, Y David sus
diez miles? Y David puso en su corazón
estas palabras, y tuvo gran temor de Achîs rey de Gath. Y mudó su
habla delante de ellos, y fingióse loco entre sus
manos, y escribía en las portadas de las puertas, dejando correr su saliva por
su barba.” Según lo que he leído, era
una cortesía en aquellos tiempos dejar ir a un loco, aunque fuera enemigo, y
por eso dejaron ir a David. Pero, ¡que
vergüenza para David tomar estos remedios para hacer su fuga! A pesar de esto, para mi es una maravilla
leer el Salmo 34, que David escribió inmediatamente después de este
acontecimiento; “Bendeciré á Jehová en
todo tiempo; Su alabanza será siempre en mi boca.” Recomiendo que lean todo el salmo, pues esta
llena de alabanza a Jehová. Me parece
que a veces así es; en nuestras horas más terribles, no damos cuenta en verdad
de la gracia de Dios, que nos sostiene a pesar de lo que somos de naturaleza.
Así que, siguiendo en nuestro estudio de David, vemos sus flaquezas y
caídas. Era prototipo de Cristo, pero si
queremos ver la perfección, solo vamos a verlo en la persona de nuestro Señor
Jesucristo.
Estoy poniendo estos estudios en mi páquina web https://philsautoteacher.tripod.com/id16.html
al fondo de la páquina. También puse una foto del niño de Rafael y
Sol Gonzáles de México, que nació temprano, pero gracias al Señor va aumentando
de peso y comiendo bien.
Su hermano en Cristo, Felipe Fournier