La fiesta de la Primicias, ¡Cristo Resucitado!
Léase por favor Levítico 23:9-14 y 1 Corintios 15:1-23
Queridos jóvenes y amigos,
“Y habló Jehová á Moisés, diciendo: Cuando hubiereis entrado en la tierra
que yo os doy, y segareis su mies, traeréis al sacerdote un omer
por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.” Se nota algo maravilloso es esta fiesta, que
era celebrado en verdad, conjunto con la fiesta de panes sin levadura, algo que
vemos en el verso 11 de nuestro capitulo. “el siguiente día del sábado lo
mecerá el sacerdote.” ¿De cual día
hablamos aquí? Claro que es el domingo,
día después del sábado, primer día de la semana. Y no es cualquier accidente, que la pascua
fue celebrada el viernes y el domingo la fiesta de las primicias. Cristo crucificado el viernes, resucitado el
domingo, primer día de la semana, el día que nosotros llamamos, según
Apocalipsis 1:10, el día del Señor.
Hablábamos antes sobre la introducción de las fiestas, el Sábado. Volvemos a
repetir que el día celebrado por los creyentes es este, primer día de la
semana, el domingo. Cristo resucitado es
por nosotros la gran verdad que hace falta a toda religión en el mundo, donde
todo hombre trabaja para ser acepto delante de Dios, y sin esperanza. Notamos con cuidado estas palabras en verso
11 “para que seáis aceptos”. ¿Cómo
sabemos nosotros que la ofrenda de Cristo en la cruz, figurado en la pascua,
era suficiente delante de los ojos de Dios?
¿Cómo sabemos que somos aceptos?
Pues, claramente porque Dios levantó de los muertos a Jesucristo. Dios quedó totalmente satisfecho, totalmente
glorificado, por la obra de Cristo en la cruz, y por eso podía levantarlo de
los muertos, dándonos a conocer que nosotros fuéramos aceptos en EL.
Notamos
en 1 Corintios 15 como el apóstol Pablo cuidadosamente guarda la importancia de
la resurrección de Cristo, conectándola con nuestra salvación. “Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana;
aun estáis en vuestros pecados.” Fuera
necesario por nosotros que fuese levantado de los muertos Jesucristo, habiendo
apagado por siempre la ira de Dios contra nosotros por medio de nuestros
pecados. Y que lindo lo que sigue “Mas
ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho…Mas
cada uno en su orden: Cristo las primicias; luego los que son de Cristo, en su
venida.” Aquí tenemos la gran verdad de
esta fiesta mostrada en el nuevo Testamento, que Cristo siendo levantado de
entre los muertos como primicias, así que los muertos en Cristo van a ser también
resucitados de entre los muertos cuando Cristo viene por los suyos. Dijo Cristo en Juan 12:24 “De cierto, de
cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, él solo
queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.”
¿Y
usted, querido lector, puede decir que usted forma parte de este fruto? ¡Claro que si, si es que usted ha creído en
Cristo como su único y suficiente Salvador!
Así nosotros esperamos el día de la venida del Señor, sabiendo que
nuestros amados que han pasado adelante van a ser resucitados primero. “Porque
el mismo Señor con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.” 1 Tesalonicenses 4:16
Brevemente
añadimos que las ofrendas conectadas con esta fiesta son el holocausto y flor
de harina. Estos dos eran totalmente
para Dios, y nos hacen recordar que la vida de Jesucristo, figurado en la
ofrenda de flor de harina, y su muerte para la gloria de Dios, figurado en el
holocausto. Es difícil quizás por
nosotros aceptar que no haya algo siempre que sea por nosotros. Pero esta ofrenda de primicias habla de
Cristo para Dios, y nosotros después llegamos a maravillar y descansar en esta
obra consumada en la cruz y probado su eficacia en la resurrección. ¡Bendito sea su nombre!
Su
hermano solo por gracia, Felipe Fournier